lunes, 5 de septiembre de 2016

Autismo: Artículos Científicos de interés.

Los trastornos de espectro autista (TEA) engloban una serie de discapacidades o trastornos del desarrollo que causan problemas significativos de sociabilización, comunicación y conducta. Hasta aquí es el concepto común, pero dentro de este trastorno existen importantísimas diferencias, desde personas que no desarrollan el lenguaje y presentan discapacidades intelectuales, a individuos con una inteligencia superior a la media.

A continuación, presentamos una recopilación de artículos que reflexionan y tratan de arrojar luz sobre el complejo tema del espectro autista.


Este artículo hace hincapié en la necesidad de orientar las investigaciones a la consecución de resultados valorados y objetivos con el fin de mejorar los logros educativos y la calidad de la vida de los niños con autismo. Un mayor conocimiento del síndrome es muy importante, pues conlleva al desarrollo de recursos de intervención más eficientes, pero el día a día de la convivencia con el autismo exige, además de unos mayores conocimientos de carácter técnico del problema, grandes dosis de empatía y confianza entre los afectados por el trastorno y sus familiares y los proveedores de apoyo.


Artículo donde se profundiza sobre el concepto de trastornos generales del desarrollo (TGD), entre los que se encuentran los trastornos de espectro autista, subrayando sus aspectos comunes y diferenciales. Actualmente, con el término autismo se engloba una diversidad de presentaciones clínicas de distinta gravedad, pero con un patrón de conducta común. Dicho patrón está centrado en la inhabilidad de estos niños para el establecimiento de interacciones sociales con otros, la comunicación verbal y no verbal y la presentación de un repertorio de conductas e intereses restringidos, rígidos y estereotipados. Así mismo, todos ellos comparten alteraciones neurocognitivas características.

No hay comentarios:

Publicar un comentario